"Como una flecha".Cuadro del autor

viernes, 26 de septiembre de 2025

ACTUALIZACIÓN DE DATOS ARTÍSTICOS Y AFINES

 

 RAFAEL CASTILLO MORALES




                               
    

Nació en Povedilla (Albacete) en 1959. Vive en la ciudad de Albacete, aunque mantiene contacto continuado con su pueblo natal.

Maestro y Licenciado en Filología Hispánica.

Miembro de AGHA (Asociación de la Gente del Haiku en Albacete).

Miembro del Colectivo Foto de Albacete y de la FCMF (Federación Castellano Manchega de Fotografía).

Miembro de la asociación de Artes Plásticas de Albacete.

Socio colaborador del Museo de la Cuchillería de Albacete y miembro de la Junta Directiva de la Asociación de Amigos del Museo de la Cuchillería.

-De 1972 a 1980 realizó el bachillerato y cursó los estudios de magisterio en Albacete; formó parte del “Grupo de Danzas de Magisterio” como guitarrista, participando en numerosas actuaciones por la citada provincia y una gira de 15 días por Polonia (julio de 1980).

-En 1996 obtiene el título de licenciado en Filología Hispánica (U.N.E.D.).

-Imparte docencia como maestro desde 1981. Secretario del Colegio Público de El Salobral (Albacete) desde 2005 y Director desde septiembre de 2012 hasta junio de 2016. Jubilado desde mayo de 2019.

-Coleccionista de antigüedades: sellos, monedas, objetos de marfil y nácar, documentos y libros, navajas y cuchillos, botellas de cristal, objetos religiosos, herramientas de oficios perdidos...

-Comienza a escribir en el año 1976: poesía primero, luego relato, haiku y otros géneros, obteniendo premios nacionales e internacionales. Ha publicado libros de poesía, así como poemas, haikus, relatos y microrrelatos en revistas literarias, publicaciones de seleccionados en certámenes literarios y en páginas webs.


EXPOSICIONES INDIVIDUALES DE PINTURA, ESCULTURA y FOTOGRAFÍA:

1978: -Ayuntamiento de Alcaraz (Albacete), pintura.

1980: - “Nido de Arte”, Albacete, pintura.

-Pub “Cáncamo”, Albacete, pintura.

1987: - Delegación de Cultura de Albacete, pintura.

1990: -Ayuntamiento de Tarazona de La Mancha (Albacete), pintura.

1992: - Centro Social Polivalente de Povedilla (Albacete). pintura y escultura.

2001: -Casa de Castilla-La Mancha en Madrid, pintura.

2017: -“MENINAS VERSUS GUERNICA” en “Café del Sur”, Albacete, pintura.

2023:-“REALIDAD o FANTASÍA”, “Haiku-La Crepería”, Albacete, fotografía creativa.

2025:-“MISCELÁNEA”, Casa del Libro, Albacete, pintura.

 

EXPOSICIONES COLECTIVAS y CERTÁMENES (Pintura, escultura, fotografía):


1987: - “I Exposición Regional de Artes Plásticas de Castilla – La Mancha” – Escultura – Cuenca.

            -Pintura solidaria “MANOS UNIDAS” en el Ateneo de Albacete.

1988: - XVI Exposición Regional de Artes Plásticas de La Roda (Albacete).

- “VI Exposición de Artistas Jóvenes” del Ayuntamiento de Albacete.

1989: - Exposición de Artistas “POR LA PAZ” en la Delegación de Cultura de Albacete.

            -XVII Exposición Regional de Artes Plásticas de La Roda (Albacete).

- “VI Certamen de Pintura” de Hellín (Albacete)

- “VII Certamen de Fotografía” de Hellín (Albacete).

- “XXI Concurso – Exposición de Dibujo” de Tomelloso (Ciudad Real).

            -VII Certamen de Pintura “Ciudad de Daimiel”, Daimiel (Ciudad Real)  

            -“V Certamen de Pintura CIUDAD DE TARANCÓN”, Tarancón (Cuenca).

            -“XXI Certamen Nacional de Pintura” de Campo de Criptana (Ciudad Real).

            -Exposición “DÍA DE LA JUVENTUD”, Recinto Ferial de Albacete.

1990: - “IV Certamen de Fotografía” de Quintanar del Rey (Cuenca).

-“XVIII Exposición Regional de Artes Plásticas” de La Roda (Albacete).

-“VI Certamen de Pintura CIUDAD DE TARANCÓN”, Tarancón (Cuenca).

-“Premio FAUSTO CULEBRAS de Pintura” del Ayuntamiento de Cuenca.

-Exposición Conjunta: 2 pintores y un fotógrafo, en la Galería VERONA de Albacete y en el Centro Socio-Cultural SANTA CLARA de Hellín (Albacete)

1991: - “X Premio VILLA DE ROTA de Artes Plásticas” - escultura -, Rota (Cádiz).

            -“VII Certamen de Pintura CIUDAD DE TARANCÓN”, Tarancón (Cuenca).

-VI Certamen Hispano-Americano de Pintura Joven “CARBALLEDA 91”, Rionegro del Puente (Zamora).

-VII Certamen de Pintura “Dama de Baza ” , Baza (Granada)

1992: - “X Concurso de Pintura “del Ayuntamiento de Ciudad Rodrigo (Salamanca).

            - “VI Certamen de Fotografía” de Quintanar del Rey (Cuenca).

            -“VIII Certamen de Pintura CIUDAD DE TARANCÓN”, Tarancón (Cuenca).

1994: -“III Certamen de Fotografía CIUDAD DE ALBACETE”.

1997: - “VI Certamen Nacional de Pintura VILLA DE LA RODA”, La Roda (Albacete).

-“Concurso de Carteles FIESTAS 97” del Ayuntamiento de Povedilla (1997)

2000: - “Primer Concurso de Fotografía” del Ayuntamiento de Bienservida  (Albacete)

2001: -“XV Concurso de Fotografía” de Quintanar del Rey (Cuenca).

2007: -"I Muestra de pintura solidaria de Bienservida" en el Casino Primitivo de Albacete.

2011:-Realiza la portada del programa de “Fiestas de Povedilla 2011”.

2015:-Exposición colectiva de “foto-haiku” en  “HAIKU  La Crepería” de Albacete.

2017: -5º Certamen Fotográfico “Feria de Albacete” en el Museo Municipal de Albacete y en VIALIA (Estación del AVE) de Albacete.

2019:-Arquitectura Urbana Contemporánea-Colectivo Foto en  VIALIA (Estación del AVE) dentro del programa MIRADAS (Primavera fotográfica 2019), Albacete.

2021Exposición: “INSPIRARTE” del Colectivo Foto y Miradas 2020 pospuesto por la pandemia, en VIALIA (Estación del AVE), Albacete.

       -Exposición fotográfica del Colectivo Foto y publicación en libro “Homenaje a Benjamín Palencia” (Barrax –Albacete- septiembre 2021).

    -Publica  6 fotos del entorno natural de Povedilla (Albacete) en el Programa de Fiestas de Povedilla 2021.

    -Publica 2 fotografías en el libro “Gotas de rocío: 10 ediciones del Concurso Internacional de Haiku de la Facultad de Derecho de Albacete” (2021).

    -Obra seleccionada en el  I Concurso de Fotografía “Imágenes de al-Andalus 2020”, y exposición en el Palacio del Bailío (Córdoba, octubre 2021).

2022:- Exposición: “INSPIRARTE 10” del Colectivo Foto y Miradas 2022 en VIALIA (Estación del AVE), Albacete.

-Participa con el Colectivo Foto en la conjunción de música de Vivaldi y fotografías del Colectivo en “LAS CUATRO ESTACIONES” del Festival ESFERA PLANETA de Higueruela (Albacete), 2022.

    - Exposición: “ENTORNO RURAL” del Colectivo Foto y MIRADAS Primavera Fotográfica 2022 en VIALIA (Estación del AVE), Albacete.

    -Exposición Colectiva de Artistas Plásticos de Albacete y provincia, “Reencuentro con las Artes”, Museo Municipal de Albacete.

2023: -“Arte en la calle”, Albacete.

    -Exposición: “DETALLES ARQUITECTÓNICOS” del Colectivo Foto y MIRADAS Primavera Fotográfica 2023 en VIALIA (Estación del AVE), Albacete.

    - Exposición: “LUGARES ABANDONADOS” del Colectivo Foto y MIRADAS Primavera Fotográfica 2023 en VIALIA (Estación del AVE), Albacete.

    -“Colectiva de otoño” pintura en el Centro Cultural del Ensanche, Albacete.

    -Exposición colectiva de pintura en “La Casa del Libro” de Albacete.

2024: - “Colectiva de invierno”, exposición de pintura de la Asociación de Artes Plásticas de Albacete en el Centro Sociocultural del Ensanche, Albacete.

- Exposición: “PUEBLOSdel Colectivo Foto y MIRADAS Primavera Fotográfica 2024 en VIALIA (Estación del AVE), Albacete.

- “Exposición de Feria” de la Asociación de Artes Plásticas,  Albacete.

2025: -Exposición colectiva de fotografía en el Ayuntamiento y publicación en el libro de la III Bienal “Benjamín Palencia (Barrax, 2025).

    - “Exposición de Feria” de la Asociación de Artes Plásticas,  Albacete.

 

PREMIOS:

-Primer Premio en el “Concurso de Carteles FIESTAS 92” del Ayuntamiento de Povedilla   (Povedilla -Albacete-, 1992).

-Tercer Premio en el “Concurso de Carteles FIESTAS 97” del Ayuntamiento de Povedilla (1997)

-Tercer Premio en el “Primer Concurso de Fotografía” del Ayuntamiento de Bienservida  (Albacete). 2000.

-Primer premio en la modalidad de paisaje en el “Concurso de Fotografía” del Ayuntamiento de Bienservida (Albacete), 2008. 


Obra en la Delegación de Cultura de Albacete y en colecciones particulares.

 

OTROS:

    Guitarrista: De 1978 a 1980 en el “Grupo de Danza de Magisterio” de Albacete; de 2005 a 2010 en el coro “Nuestra Señora de Turruchel” de Bienservida (AB). Recientemente ha participado esporádicamente en eventos religiosos en la Parroquia de Povedilla o en el Santuario de Nuestra Sra. de Cortes (Alcaraz)

    -Como Guitarrista (aficionado) ha realizado unas breves composiciones, reunidas bajo el epígrafe “Homenaje a Povedilla” (2006), para guitarra española; y varias para guitarra española y eléctrica, "Improvisaciones"  (2006-2018).




    -Coordina la edición, corrige los textos y participa en la realización de las fotografías de los libros: “Bienservida. Comidas de siempre. 150 recetas populares” (Editado en 2006, 178 páginas) y "Bienservida. Comidas de siempre 2ª Parte. 200 recetas populares” (Editado en 2008, 225 páginas). (Más de 12.000 ejemplares vendidos)



    -Elabora el primer capítulo del libro “Bienservida en sus documentos”, Capítulo I: Bienservida. La prehistoria. Desde los orígenes a la época fenicia. Asimismo, realiza la mayoría de las fotografìas del libro y coordina la edición (editado en diciembre de 2008, 396 páginas).



    -Páginas de internet: Mantiene los blogs "SENDEROS DE BABEL. POESÍA Y ARTE" desde 2008 y "EL BLOG DE RAFAEL CASTILLO MORALES" desde 2010 con poemas, haikus, fotografías, cuadros... y una página en Youtube: "CASTELOGUITAR" desde 2009 con creaciones de foto-vídeo e improvisaciones de guitarra española y eléctrica.


    -Realiza la portada del "Programa de fiestas de Povedilla 2011" y publica 5 fotografías sobre el molino harinero de su abuelo Juan Hilario.


    -Realiza un trabajo fotográfico sobre la feria de Albacete “Otra mirada a la feria de Albacete 2014”, con un enfoque artístico-íntimo-lírico (publicado en Youtube).

    -Miembro de la asociación COLECTIVO FOTO de Albacete desde octubre de 2017.

    -Miembro de la Asociación  de Artes Plásticas de Albacete desde febrero de 2023.


Blogs: https://rafaelcastillomorales.blogspot.com/

               https://senderosdebabel.blogspot.com/

      

Página de youtube: https://www.youtube.com/@Casteloguitar/videos


INSTAGRAMrafael.castillo.morales     y  rrafaelcastillomorales

FACEBOOK: Rafael Castillo Morales

jueves, 20 de marzo de 2025

MENCIÓN HAIKU CERTAMEN "EN EL BROCAL DEL POZO" CUBA

 

Me es grato comunicaros que me han concedido una mención en la categoría de "Mejores cuadernos" en el II Concurso Internacional de Haiku "En el brocal del pozo" de Cuba, marzo de 2025. Auspiciado por Ediciones Ávila, el Centro Provincial del Libro y la Literatura de Ciego de Ávila y la Embajada de Japón en La Habana, cuyo embajador el Excmo. Señor Nakamura Kazuhito estuvo presente en el acto de premiación.


Mi colección premiada:


Tarde de octubre:
debajo de una hoja de arce
los pececillos.

Olor a geranios.
Las voces de los vencejos
llenan la calle.

Toque a difuntos.
Goteo de carámbanos
sobre la acera.

viernes, 10 de enero de 2025

Fotos de Lo Pagán desde el paseo de los Barros en San Pedro del Pinatar (Murcia)



Cae la tarde y el cielo llena la retina de los tonos ardientes del invierno. Una garza real ha estado buscando peces durante un buen rato. Las gaviotas volvieron a sus cuarteles para pasar la noche. La humedad empieza a notarse en los huesos.
 

lunes, 30 de septiembre de 2024

Un poema de 2010

 Cuando era niño (Povedilla)


Cuando era niño, 

el pueblo enriquecía mi corazón 

con los ecos de la buena vida. 

Para mí no existía otro horizonte 

que el cielo claro, los cerros, 

el río, sus choperas, los juegos 

con mis muchos compañeros 

y amigos, que vivíamos en Povedilla, 

¡qué gran pueblo!


Las horas se extendían como una maravilla,

no teníamos relojes y sí unas ganas locas 

de pasar al rato en rencillas 

de niños y cabezas vacías. 


Cuando era niño 

la escuela parecía algo sagrado, 

como la iglesia y sus santos. 


Qué respeto por las personas mayores, 

qué amor por las buenas costumbres, 

qué dedicación al trabajo...


En aquellos momentos 

vivía en un paraíso, 

que ha ido desapareciendo 

mientras cumplía años. 

¿Cuándo lo reencontraré de nuevo 

sin tener que volver al pasado?


Rafael Castillo Morales


El Salobral, 14-1-2010




miércoles, 31 de julio de 2024

Fantasía: fotografía creativa



 Fantasía: fotografía creativa realizada a partir de fotos del autor, tomadas en Povedilla (Albacete), naturaleza animal y plantas.

miércoles, 1 de mayo de 2024

Regalo a mis amigos por mi 65 cumpleaños

 


Regalo de Rafael Castillo Morales a sus amigos por su 65 cumpleaños, cumplidos el 27-4-2024:


- PDF: VIVIDO Y DISFRUTADO (arte y cultura - imprescindibles):


https://www.dropbox.com/scl/fi/ee6oeng7wbcb9ngcxjk59/Vivido-y-disfrutado-arte-y-cultura-Rafael-Castillo.pdf?rlkey=5kov5qonzt3mbwlic1x9au70f&dl=0


(Los enlaces llevan, a veces, a la obra completa: poesía, prosa, haiku, fotografía, artes plásticas, música, cine…

Prosa breve
Cuando la juventud penetra en tus venas, es imparable el fulgor de la sangre, el precipitarse por barrancos encendido de lumbres y, entonces, abrirse, sajarse el pecho, sacar el corazón y darlo todo, hasta lo que no puedes, más, cada vez más, el volcán que no cesa, los labios humedecidos y los ojos encendidos hasta el colmo del atardecer.
.......
Mientras mi cabeza funcione y lata mi corazón, brotará la poesía, la creación, surgirán las palabras de la nada, como surge el ciclón de un cielo que no esperabas, nacerán las esculturas, los cuadros, las imágenes plasmadas, aquellos disparos rápidos de mi cámara de fotos, pero siempre el ojo listo, preparado para descubrir aquello que está tan cerca y, a la vez, tan distante, tan cotidiano que pocos lo advierten, mas hay que descubrirlo, hay que saber mirar y, entonces, desde el fondo de tu alma ir iluminando todo lo que te rodea.
Albacete, 2-10-22
.........
Poema


UN COMBATE INTERMINABLE CON EL TIEMPO


En los arpegios de la ciudad,
paseando para arriba y para abajo,
el incesante ruido de gente,
el murmullo tenue que te corroe el cerebro
y va taladrando tu cabeza cada día un poco más,
un peso casi inapreciable
que suma un montoncito más a tu espalda,
al paladar que ya le cuesta tragar;
los pasos apenas suenan
cuando los coches destrozan ininterrumpidamente el asfalto,
y vamos tan solos
cuando parece que arropados caminamos
por calles que desconocemos
o tan conocidas
que nos recuerdan los muros de la niñez,
tanta felicidad que anuda recuerdos
de paraísos acuáticos en tardes de verano,
en las afueras del pueblo,
cuerpos desnudos de infantes vírgenes

en el remanso del agua
bajo las mimbreras,
almas tan libres

como el follaje de los olmos inundados de viento.
Quiero reconocerme en las arrugas
que el tiempo va marcando en mi rostro,
pero no sé si soy el niño
que andaba por las laderas de los cerros,
entre retamas y aliagas,
por las orillas del río alfombradas de hojas,
o el joven que cogió el bolígrafo
hasta la culminación de versos infinitos,
de relatos íntimos que aún no han terminado.
Albacete. 19-3-24
.......


Haikus


Tarde de sol:
entre falso azafrán
los saltamontes.
(2015)

Sol y nubes.
Cruza la calle
con su gatete en la boca.
(Albacete, 25-4-24)
.........

viernes, 1 de marzo de 2024

viernes, 30 de junio de 2023

Exposición de Fotografía creativa

 Exposición de fotografía creativa y haiku

en Haiku La Crepería Albacete, 2023

Enlace a youtube:

https://youtu.be/fvbhYYE0w6w

miércoles, 31 de mayo de 2023

Juegos Florales de Albacete 2023

 Ha sido jurado de los Juegos Florales Albacete 2023, os dejo el enlace y unas fotos del evento

https://haikusenalbacete.blogspot.com/2023/05/acta-de-la-4-edicion-de-los-juegos.html?spref=fb&m=1





domingo, 27 de noviembre de 2022

Homenaje a mi padre, fotos





 

HOMENAJE A MI PADRE

 

Fallecido el 19-11-2022

1

Dónde va mi padre 

con esa cara que se le llena 

cada vez más de estrellas, 

de libélulas dormidas 

en un sueño de juncos.


Mi padre respira 

un zumbido de viñas carcomidas, 

una niebla que cruza su mirada 

difuminando el horizonte. 


Transita el verano,

pero él está instalado en el otoño, 

que abre sus fauces inmisericordes 

arrasando las flores. 


Ha vivido entre azucenas frescas

que vuelan con el viento, 

la paz de los rastrojos, 

un águila perdicera 

que escapó de la escopeta, 

las urracas que llenan los caminos, 

nevadas intensas que te dejan descalzo, 

aguaceros interminables

para saciar la transida tierra, 

y ahora su voz cada vez más apagada, 

como su mirada traspasada 

por un halo de infinito. 


Mi padre, más fuerte que un roble,

y ya solo queda la sombra, 

un hilo de plata que se vislumbra 

en un rayo de luz casi huido. 


Fue un toro, inmenso bravío 

en su pecho indómito, 

en sus brazos como tenazas imponentes 

de gigantescos cangrejos ancestrales, 

la firmeza de sus muslos 

cual columnas dóricas, 

su aliento incansable 

en tareas hercúleas, 

tanto en el rigor del invierno 

como en la calima del estío;

nada se le resistía:

cavar el solo una tumba 

para alguno de sus paisanos, 

despachar una botella de coñac 

en cualquier catarro,

segar un campo, cargar la galera,

arar sin descanso,

fumar tabaco verde por el sembrado…


Ese era y es mi padre.

Su voz potente, como un mazo, 

dirigiendo las corrientes

o la trayectoria de asteroides y cometas, 

apaciguando avenidas de ríos impetuosos 

o de inesperadas tormentas, 

siempre presto a echar una mano, 

a socorrer al necesitado, 

prestar lo que haga falta sin pedir nada, 

no cobrar aunque le sangren las manos, 

darlo todo de balde, 

generosidad en las entrañas, 

hacer lo que le dé la gana, 

no pedir explicaciones, 

el primero en el combate, 

aguantar hasta que el cuerpo resista, 

no protestar, soportar los golpes, 

y aceptar el destino, 

lo que manden los dioses.


Mi padre, el roble, 

ahora a sus ochenta y siete años, 

aunque apenas se sostiene, 

alfombrado de medicamentos, 

todavía con su genio, sus exigencias,

sus debilidades sobrevenidas, 

y siempre su fortaleza inquebrantable,

su determinación intacta... 


Para mi sigue siendo un héroe. 


2

Antes de la salida del sol 

unciendo las mulas,

solo tiene doce años.


A las cinco de la madrugada,

las voces de mi padre

por las calles del pueblo. 


Dirigirse al campo,

un perro o dos

tras mi padre.


En los cacharros renegridos

del Cortijo del Toscar,

comiendo mi padre.


Molido el tabaco verde,

añadir coñac

y cañamones.


Volver de cazar,

sacando con un palote

las tripas de la perdiz.


Nos deja segar,

pero afilar la guadaña,

sólo mi padre.


El gran cazador,

nunca nos dejó

disparar con la escopeta.


Con el primer toque a difuntos,

ya está con la azada

en el cementerio.


Sin haber despuntado el día,

saludando mi padre

a su primo “el Bárbaro”.


Con la gorra en la mano,

entrar a la iglesia

para dar el pésame.


En el patio de la casa vieja,

el canto del perdigón

por la mañana.


Antes de la llegada

del comprador a la era,

arreglar el montón de paja.


Cribando el cereal,

cada vez más grande

el montón de granzas.


Antes de hacerse de día,

el silbido de mi padre

en la escalera.


Diluvie o granice,

bajo la luz de las farolas

a por pan recién horneado.


Junto a la criba,

quitar las chinas

de las lentejas.


En la calle

con la gorra puesta,

misa de domingo.


Con el remental al hombro

a otro corral,

época de matanza.


Con qué mimo

cuida los perros 

de mi tío Antonio.


3

MI PADRE


Él solo podía tumbar una vaca, incluso se paseaba entre los toros bravos de Samuel Flores echándoles comida o ayudando a los vaqueros; ahora, a veces, sentado en su silla de ruedas, lo levantamos y se pone detrás y la empuja para fortalecer los músculos.


He visto caer las gotas de sudor de mi padre al pie de los olivos, cómo sus manos encallecidas cogían la azada, la sujetaban mañana y tarde, y así muchos días; también encima del tractor cuando el sol cae a plomo y derrite hasta las piedras, y lo he visto decaer, ir a menos porque se lo comía la enfermedad, pero aún resiste, yo resisto junto a él.


4

Mañana de relente,

colocando los mantones

debajo de la oliva.


Una parada en el trabajo,

repartir higos recién cogidos

entre los aceituneros.


Con su hermano Juan,

despanzurrando sandías

para los gallinos.


En el hortal,

haciendo una cruz

a los mejores pepinos.


Fin de año:

mi padre quita del racimo

los granos podridos.



A MI PADRE,

ingresado en el hospital


Qué pasará por tu cabeza 

cuando estás al borde de la muerte,

cuando familiares y amigos se acercan 

en procesión hasta tu cabecera,

cuando los ves cuchichear 

y parece que te quieren hurtar 

un conocimiento sólo a ellos reservado.


Tú aún no estás muerto, 

quizás viejo y con achaques, 

tal vez con un montón de enfermedades, 

de pastillas que intentan remediar 

lo inevitable.


Malvives, es cierto, 

pero aún respiras, aún una sonrisa 

cuando te visitan tus nietos, 

una respuesta si te preguntan, 

incluso exiges algún alimento 

aunque no lo pida tu cuerpo.


El sueño te vence, 

el cansancio de vivir tumbado 

no está hecho para ti,

tú, el que pasaba la mayor parte del día 

en el campo, 

el que apenas dormía,

tú, el primero para arrimar el hombro, 

incansable en cualquier trabajo,

tú, el más desprendido, 

lo que necesitarán de ti, suyo era,

y, ahora, tan desvalido, 

no sé te puede dejar solo, 

necesitas a alguien que te arrope, 

un guardián para que puedas 

ver la luz mañana.


6

Junto a la ventana 

donde da al sol,

trabajando el esparto.


Apenas un hilillo de voz,

recordándome

las tareas del olivar.


A cada pregunta,

siempre responde "bien"

mi padre enfermo.


Ocho de la noche,

esperando la ambulancia

la luna llena.


A punto de inclinar el pico,

la luz del amanecer.


Acercándole la cuchara,

aprieta los dientes

y casi llora, mi padre.


Con la mirada perdida

y la máscara de oxígeno,

garabateando en un papel.


Con medio cuerpo

en la otra vida,

moviendo los labios.


Desde la habitación

del hospital,

árboles en otoño.


ELborboteo

del respirador...

La luz del atardecer.


Casi noventa y un años,

sin perder la consciencia,

se fue mi padre.


Poemas, fotos, senryus, haikus y afines

 5-7-2016 a 19-11-2022